¿Cómo se puede financiar una vivienda?

Para poder comprar una vivienda hay que realizar una inversión bastante importante de dinero del que no todo el mundo dispone, por eso, la mayoría de los compradores se decide a buscar financiación.
Para todos los compradores que necesitan financiación, el mercado ofrece diferentes tipos de hipotecas, dependiendo del tipo de cliente o del tipo de vivienda que se quiera financiar.
Si la compra es una vivienda habitual, normalmente los productos de préstamo hipotecario atienden al tipo de interés, entre los que se encuentran la hipoteca variable, la hipoteca fija y la hipoteca mixta. En este caso la entidad bancaria suele financiar un 80% del valor de tasación.
Si se trata de una segunda vivienda o de comprar para invertir, normalmente son hipotecas del mismo tipo (variable, fija y mixta) pero con un porcentaje de financiación y un plazo menor que para una vivienda habitual. Hay que tener en cuenta que en este caso, la entidad bancaria suele financiar entre el 60% y el 70% del precio de compra y que el plazo estimado del préstamo hipotecario no supera los 25 años.
Si el comprador adquiere la vivienda como inversión y tiene el dinero ahorrado o lo ha recibido de una herencia, a veces, no hace falta buscar financiación a través de un préstamo hipotecario, sino que simplemente pidiendo un pequeño préstamo personal pueden completar la compra sin necesidad de hipotecar su vivienda habitual.
Lo más importante, es analizar cuáles son nuestras necesidades y realizar comparativas en los diferentes simuladores de las páginas web para saber qué ofrecen y poder tomar la decisión correcta.
En Comprar Casa Ronda Sur sabemos que el proceso de compra de una vivienda es complicado, y por eso, te ayudamos desde el primer momento, asesorándote y ayudándote a encontrar la financiación que mejor se adapte a tus necesidades.
Únete a la discusión