Comparar listados

Te enseñamos cómo las técnicas de Home Staging sirven para vender tu inmueble

Te enseñamos cómo las técnicas de Home Staging sirven para vender tu inmueble

En esta nueva normalidad la mayoría de las personas que va en búsqueda de una nueva vivienda, para comprar o para alquilar, lo hace a través de Internet; por eso es vital saber que hay que conseguir una buena imagen para captar la atención de los posibles compradores.

 

En las agencias inmobiliarias sabemos que existen un conjunto de estrategias de marketing para conseguir una venta más rápida, y el Home Staging, es considerada como una de las mejores para renovar nuestra vivienda y conseguir, no solo vender en un menor tiempo, sino también revalorizar el precio.

 

En Comprarcasa Ronda Sur hacemos un repaso sobre cuáles son las técnicas de Home Staging para vender tu inmueble.

 

El Home Staging es diferente de la decoración

Nos hemos dado cuenta que existe algo de confusión sobre el concepto de Home Staging; primero se debe entender que decorar una vivienda se hace para ponerla al gusto de la persona o personas que van a vivir en ese lugar. Pero, el Home Staging, cuya traducción sería «poner en escena una vivienda», pretende lograr un efecto completamente diferente; la base principal del Home Staging es la despersonalización del espacio, y se logra con una decoración más neutra y sin elementos personales, para llegar a un mayor número de visitantes y se multipliquen las posibilidades de venta.

 

Algunas de las técnicas de Home Staging más utilizadas

Sin importar que la base del Home Staging sea la despersonalización del espacio, hay algunas técnicas básicas para llevar a cabo y preparar el inmueble:

 

Limpieza y Orden

Puede parecer obvio, pero se necesita realizar una limpieza en profundidad en todas las estancias de la vivienda y en la medida de lo posible, dar una nueva capa de pintura en un color neutro; así se podrá dar un aspecto completamente nuevo a la vivienda y se logra ese efecto neutral y despersonalizado deseado.

 

Redistribución del espacio

Se recomienda quitar los muebles viejos que den ese aspecto de abandono y organizar el espacio creando un efecto de amplitud, sobre todo despejando las zonas de paso.

 

Todo en correcto funcionamiento

Para lograr una buena imagen general de la vivienda, donde todo está en perfecto estado, se tiene que reparar cualquier avería o desperfecto y hacer cambios en elementos que tengan mayor desgaste por unos nuevos.

 

Crear un entorno cómodo y agradable

El objetivo principal con las técnicas del Home Staging es que cualquier persona que vea el inmueble a través de Internet o haga una visita presencial a la propiedad en venta, pueda visualizarse viviendo ahí; por eso, se insiste en crear un entorno cómodo, agradable y neutral.

 

Usos del Home Staging

Las técnicas que se utilizan en Home Staging pretenden conseguir una buena primera imagen de la vivienda y por eso, son usadas tanto para el alquiler como para la venta. Además, se adapta a cualquier tipo de inmueble, como un local o un despacho, casas, pisos, apartamentos, bodegas, etc. Estas técnicas suelen aplicarse a viviendas o espacios del tipo estándar, pero las viviendas de alto standing también logran sacar ventaja de estas estrategias de marketing y conseguir incrementar el valor, aún más, de un inmueble de lujo.

 

Si queremos aprovechar bien las técnicas utilizadas con el Home Staging, resulta indispensable realizar un reportaje de calidad, con fotografías profesionales y junto con una imagen elaborada del inmueble, logren atraer al mayor número de clientes potenciales.

 

Todas estas técnicas podemos ponerlas en práctica nosotros mismos; pero dependerá del tiempo disponible y de nuestra capacidad y visión para sacarle partido a la vivienda. En cualquier caso, será mucho más rentable contratar los servicios de un profesional, ya que son expertos y se adaptarán a nuestro presupuesto logrando los mejores resultados. Además, la inversión se recupera si se alquila o vende el inmueble. En el caso de vender una vivienda lista para entrar a vivir quiere decir que se hará más rápido y sin tantas negociaciones; en el caso del alquiler, también se hará en un menor espacio de tiempo y a un precio más alto.

img

inmotools

Artículos Relacionados

Esta casa sí que mola: Casas en Islas Privadas

Hoy en nuestra sección de Esta Casa Sí Que Mola os traemos las ‘Casas en Islas Privadas’ para...

sigue leyendo

Newsletter inmobiliaria abril 2022

En esta nueva revista inmobiliaria del mes de abril contamos con los mejores temas inmobiliarios de...

sigue leyendo

Newsletter inmobiliaria marzo 2022

En esta nueva revista inmobiliaria del mes de marzo contamos con los mejores temas inmobiliarios de...

sigue leyendo

Únete a la discusión

×